Secuencia
de aprendizaje
4
El teatro actual y la creación colectiva
El alumno reconocerá las vanguardias del teatro y las aportaciones de las
mismas al trabajo colectivo tanto en el mundo como en México.
Temas
4.1
Las vanguardias de principios del siglo
XX
en Europa.
4.2
Impacto de las vanguardias en el teatro mexicano.
4.3
La creación colectiva en el teatro independiente actual.
Contenido
4.1.1
Las vanguardias de principios del siglo
XX
en Europa
Los cambios gestados durante el siglo
XIX
fueron el preámbulo de lo que en el
siglo
XX
se denominarían
las
vanguardias
del teatro. El teatro siempre ha sido
un arte vivo y en cambio constante. Nuevos modelos y propuestas de
aproximación al teatro se despertaron por toda Europa. En Francia André
Antoine sería pionero de un movimiento con su “Théâtre Libre”; posteriormente
Antonin Artaud, Jean Paul Sartre, Jean Cocteau y Jean Genet
se unirían a la
lista de hombres de teatro célebres. En Inglaterra, Bernard Shaw, Edward
Gordon Craig y Peter Brook dictarían las directrices del teatro contemporáneo.
En Rusia Stanislavski, Meyerhold y Vahktangov harían lo propio. En Alemania
correspondería a Max Reinhardt desarrollar nuevas ideas.
Esta primera gran oleada de renovadores dio cauce a una nueva generación de
teatristas igualmente importantes hacia la segunda mitad del siglo
XX.
Nombres
como Jerzy Grotwski, Eugenio Barba, Michel Vinaver y Dario Fo marcarían los
ritmos de trabajo en busca de nuevas propuestas no solo de desarrollo para la
formación del actor, sino para la conformación de nuevas metodologías de
trabajo y desarrollo escénico con un énfasis en el trabajo colectivo.
Propósito
97