Practica esta lección: Ir al examen
Temas
Actividades
Secuencia 2. Teatro escrito-leído y
teatro en escena.
2.1 Diferencia entre teatro escrito leído
y el teatro en escena.
2.1.1 Representación de las obras
escritas por los alumnos.
2.1.2 Representación de obras por
personas diferentes a los creadores.
Trabajo en grupo.
Trabajo en grupo. Puesta en común.
Desarrollo de las actividades sugeridas
2.1 Diferencia entre teatro escrito-leído y el teatro en escena
Las obras se transforman al ser leídas en voz alta. Fragmentos y diálogos
aparecen imprecisos e incompletos; con detalles que precisar ya sea para
especificar la acción dramática o para redondear la caracterización de los
personajes.
2.1.1 Representación de las obras escritas por los alumnos
Trabajo en grupo
Lectura en voz alta
a) Los autores organizan una lectura en voz alta a partir de los intereses de los
miembros del grupo.
b) Forman equipos para la lectura y en cada uno de ellos se designará a un
compañero para que redacte las opiniones y observaciones.
c) Desarrollen la siguiente estrategia:
Organiza con tus compañeros una lectura en voz alta, repartiendo
entre ellos los distintos personajes.
Seguramente al escuchar el texto en la voz de tus compañeros
descubrirás elementos que debes desarrollar más ampliamente, o
que ciertos rasgos de los personajes deben modificarse. Anota y
señala los puntos que necesites trabajar más a fondo.
196