Practica esta lección: Ir al examen
1.1.3
Selección del reparto ideal
Trabajo en grupo
Cada equipo puede apoyarse en distintos recursos:
a) Dibujándolos, tomándolos de revistas y periódicos, recurriendo a personajes
públicos como políticos, actores, conductores de programa, deportistas,
modelos, locutores, reporteros, cantantes, grupos y conjuntos musicales,
etcétera.
b) Materiales necesarios para la realización: diversos tipos de papel, lápices de
colores, crayolas, engrudo, resistol, revistas de todo tipo y periódicos,
etcétera.
c) Creación del reparto ideal para cada equipo.
1.1.4
Elaboración de una maqueta del espacio ideal de representación
Trabajo en grupo
Consideren que:
a) La
maqueta
es un modelo a escala del espacio escénico requerido y por
lo tanto debe reunir todos los componentes necesarios para la
representación de cada equipo.
b) Debe realizarse con los recursos disponibles: puede elaborarse con una
caja de cartón de diferentes dimensiones, un huacal, etcétera; lo
importante es que pueda contener todos los elementos requeridos.
c) Su elaboración se adaptará a los requerimientos del montaje de cada
equipo.
1.1.5
Diseño de vestuario, escenografía y utilería
Trabajo en grupo
Consideren que:
a) El diseño debe hacerse dibujado en papel, con recortes de revistas o
periódico.
b) Para facilitar el cambio de vestuario de uno o varios personajes, se sugiere
utilizar la manera tradicional de “vestir muñequitos” que consiste en realizar
una figura base que es el personaje y colocar otro papel sobre ella para
dibujar el vestuario.
121