Practica esta lección: Ir al examen
1.1.7
Diseño de desplazamiento en el espacio
Trabajo en grupo
Consideren que:
a)
El escenario se suele dividir en seis cuadros, marcando
izquierda, centro
y
derecha
según la perspectiva del actor, y
abajo, centro
y
arriba
según la
cercanía con el público. Así, se utilizan las dos coordenadas para dirigir al
actor a un punto de la cuadrícula y colocarlo (por ejemplo, izquierda-arriba
sería la sección más alejada del público, del lado izquierdo del actor).
b)
El diseño debe incluir los desplazamientos que se realizarán en cada una de
las escenas.
c)
El desplazamiento en el espacio se mostrará en la presentación de la
maqueta.
1.1.8
Diseño de cambios de escenografía
Trabajo en grupo
Consideren:
a)
Las necesidades de la obra.
b)
Los recursos de cada equipo.
c)
Adaptar el diseño de la
cámara
al uso de elementos escenográficos
planos.
d)
Utilizar todos los conocimientos y experiencias manuales pues aquí es
en donde el equipo requiere de apoyo.
e)
Cada escena indica los movimientos escenográficos correspondientes.
1.1.9
Diseño de programas y carteles
Trabajo individual
Considera:
a) Los propósitos de difusión del programa y el cartel.
b) Los recursos disponibles.
c) Para diseñar el programa y el cartel se utilizarán los principios de
elocuencia, armonía y equilibrio.
d) El siguiente ejemplo corresponde al programa de mano de
Los endebles,
en
el interior se incluye los datos relacionados con la producción del
espectáculo; obsérvalo con atención.
123