Practica esta lección: Ir al examen
Respuestas a la autoevaluación
Esta secuencia ha sido de investigación en la que la consulta de documentos
impresos y audiovisuales ha requerido una atención particular para reconocer un
género teatral y su impacto en otros medios de comunicación, por eso tu
evaluación debe reconocer el grado de profundidad con que realizaste estas
actividades.
Materiales de apoyo
Temas
Material sugerido
Sugerencias de uso
Secuencia 4. La tradición
fársica en México.
4.1 El teatro de carpa de
principios del siglo
XX
.
4.2 Paso de la comedia
mexicana de la carpa al
cine.
4.3 Farsa e improvisación
en el teatro mexicano.
SEP,
Educación básica.
Secundaria. Artes, Teatro.
Programa de estudios
, México,
2006.
Argudín, Yolanda,
Historia del
teatro en México, desde los
rituales prehispánicos hasta el
arte dramático en nuestros días,
México, Panorama Editorial,
1986.
El teatro en México,
México,
Artes de México y del Mundo,
1969.
Taibo, Paco Ignacio,
Gloria y
achaques del espectáculo en
México
1900-1929,
México,
Leega/Júcar, 1988.
Ayala Blanco, Jorge,
La
aventura del cine Mexicano,
México, Era, 1979.
historia_teatro/
puroteatro/
Películas de Joaquín Pardavé,
Mario Moreno,
Cantinflas
y
Germán Valdés,
Tin-Tán.
152