Practica esta lección: Ir al examen
¿Cómo es el ritmo en la rima asonante, consonante y nula?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
1.1.2
Elementos estructurales del verso
Trabajo en grupo
Puesta en común
Realizarán una observación en el siguiente orden:
1. Formen equipos.
2. Compartan sus observaciones en torno a las características del
ritmo
en la
rima
consonante, asonante y nula.
3. Cada equipo elija una canción de su gusto e identifiquen en ellas los tipos de
rima que contiene.
4. Cada equipo presenta a los demás su canción señalando los tipos de rima
contenidos en ella.
5. Hagan una lectura en voz alta e identifiquen el ritmo que cada forma de
escritura requiere.
Trabajo en grupo
Realizarán una observación en el siguiente orden:
1.
Formen equipos.
2.
Reconstruyan en su totalidad el Himno Nacional Mexicano o cualquier
otro que sea ampliamente conocido en su comunidad.
3.
Identifiquen cómo se estructura el verso en esa obra a partir de las
estrofas.
4.
Cada equipo presenta a los demás los resultados de su observación.
5.
Realicen una lectura en voz alta e identifiquen el ritmo que esta forma
de escritura requiere.
19