Practica esta lección: Ir al examen
4.1.3 Apreciación del manejo corporal, ritmo y tono actoral
Es importante retomar los propósitos de las actividades de apreciación que
fundamentalmente tienen que ver con las formas posibles de valorar, apreciar y
criticar de manera constructiva, las diferentes ejecuciones; propias y de tus
compañeros.
Como sabes, con la apreciación se pretende que te relaciones con el universo de
las artes escénicas, y en concreto con el teatro, a partir de la percepción y
decodificación de los elementos visuales y sonoros del mismo, valorándolos como
un medio de expresión humana y desarrollando una mirada crítica hacia el teatro,
que te permita un punto de vista y una opinión personal susceptibles de ser
argumentadas y sostenidas. Además obtendrás elementos para enriquecer el
trabajo, que hacen en el eje de expresión, así como para evaluar tu propio trabajo y
el de tus compañeros, de forma respetuosa. Se pretende que puedas apreciar las
producciones de tus compañeros las externas y las propias, de manera que
elaboren opiniones que los conduzcan a conformar a lo largo de los tres grados, un
juicio crítico
.
1
El
juicio
crítico se lleva a cabo para valorar la propia ejecución así como la de los
compañeros que participan en la creación colectiva.
¿Cómo se construye un juicio crítico?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
¿En qué consiste el poder apreciar manejo corporal, ritmo y tono actoral en las
representaciones?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
1
SEP
,
Educación básica. Secundaria.Teatro. Programa de estudios
, México, 2006, p. 25.
53