Actividades
sugeridas
Temas
Actividades
Secuencia 4. ¿Tono actoral y
expresividad?
4.1 Utilización de la expresividad del
cuerpo y la voz en el manejo del tono
actoral.
4.1.1 Creación de narraciones en distintos
tonos a través del gesto, el movimiento y
la voz.
4.1.2 Representación de escenas en
distintos tonos enfatizando gesto,
movimiento y voz.
4.1.3
Apreciación del manejo corporal,
ritmo y tono actoral.
•
Trabajo individual. Uso de claves.
•
Trabajo individual. Investigación.
•
Trabajo en grupo. Puesta en
común.
•
Trabajo en grupo. Puesta en
común. Ejercicios:
Manejo del tono
actoral.
•
Trabajo individual. Elaboración de
juicio crítico.
•
Trabajo en grupo. Apreciación
colectiva.
Desarrollo de las actividades sugeridas
4.1 Utilización de la expresividad del cuerpo y la voz en el manejo del tono
actoral
Con la comprensión del contenido como el desarrollo de las actividades
sugeridas en esta secuencia, se pretende profundizar sobre lo trabajado en el
segundo grado acerca del tono.
4.1.1
Creación de narraciones en distintos tonos a través del gesto, el
movimiento y la voz
Trabajo individual
Uso de claves
Utiliza el siguiente esquema para:
1. Identificar las claves para reconocer el tono actoral con base en el género.
2. Imaginar de acuerdo al protagonista y el antagonista, los componentes del
tono actoral en cuanto a gesto, movimiento corporal y voz.
54