Practica esta lección: Ir al examen
146
3. Sólo las grandes tiendas de autoservicio son consideradas mercados.
a) Verdadero
b) Falso
4. El trueque es una práctica legitima del mercado.
a) Verdadero
b) Falso
5. El mercado para una empresa, dependerá del giro que ésta tenga.
a) Falso
b) Verdadero
Respuestas a la autoevaluación
1. Falso; 2. Verdadero; 3. Falso; 4. Verdadero; 5. Verdadero.
Sesión 85. ¿Cómo reacciona el consumidor?
Propósito
Identificarán cómo reacciona el consumidor con respecto a los productos ofertados por una empresa.
En esta sesión, aprenderán cómo se comporta el consumidor con respecto a
los productos y servicios que las empresas ofrecen. Ahora que ya conocieron
más a fondo lo relacionado con la mercadotecnia y el mercado, analizarán la
contraparte: el consumidor, que es el objetivo principal de todo el trabajo de la
mercadotecnia. ¿Por qué? El consumidor es la persona o entidad que requiere
obtener bienes o servicios con los que pueda satisfecer sus necesidades.
Partiendo de esta idea, el consumidor es la prioridad para todo aquel que
desee venderle algún producto y el buscar satisfacer las necesidades de éste
le indicarán el camino al que deben dirigirse sus esfuerzos.
En una empresa, la manera en la que se comporta el consumidor, el
creciente número de necesidades que se van creando conforme las
nuevas generaciones y la misma competencia, son un tema prioritario. Por
esta razón a continuación se analizarán los conceptos de
oferta
y
demanda que les ayudarán a entender el comportamiento del consumidor:
Oferta.
Son todos aquellos bienes o servicios que se ponen a
disposición de los consumidores en un mercado determinado.
Demanda.
Es la cantidad de bienes o servicios que los
consumidores
requieren
para
la
satisfacción
de
sus
necesidades.
Con base en lo anterior, se pueden dar una idea más clara del comportamiento del consumidor, que
depende de varios factores como son:
El tipo de necesidades que desea o necesita satisfacer.
El tipo y cantidad de ofertas que se pongan a su alcance.
Su nivel socioeconómico.
Gustos o modas del momento.