147
En otras palabras, el comportamiento del consumidor es tan variado como personas y situaciones
aparezcan en el momento; por ejemplo, un joven desea comprar un dentífrico y al llegar al estante
correspondiente, se da cuenta de que hay una gran variedad de pastas de dientes y selecciona una en
especial; este comportamiento puede variar entre personas dependiendo de la mercadotecnia, lo
llamativo del empaque del producto, el precio, la calidad, o si ofrece alguna promoción.
Generalmente, el consumidor se comporta de una manera muy clara, entre mayor sean las ventajas del
producto a seleccionar como el precio, la imagen, la marca, será muy fácil predecir qué quiere el cliente.
Partiendo del ejemplo anterior, contesta las siguientes preguntas en tu cuaderno, al final, compartan sus
respuestas en el grupo.
1. ¿Qué motivos tiene para elegir un tipo de dentífrico?
2. ¿Si hubiera una gran oferta de pasta dental, resultaría sencillo que eligiera alguna?
3. ¿Cuando ves algún anuncio en la televisión sobre pasta dental, te ayuda a saber cuál debes
consumir y por qué?
4. ¿Piensas que una moda puede afectar la decisión del consumidor para elegir un dentífrico u otro?
Explica por qué.
5. ¿Qué motivaría al consumidor a elegir una marca de pasta dental?
Autoevaluación
Subraya la respuesta que corresponda.
1. Es toda aquella persona o entidad que requiere obtener bienes o servicios con los que pueda
satisfacer sus necesidades.
a) El vendedor
b) El consumidor
c) El consumidor y el vendedor
2. Son todos aquellos bienes o servicios que se ponen a disposición de los consumidores en un
mercado determinado.
a) La demanda
b) La oferta y la demanda
c) La oferta
3. Es la cantidad de bienes o servicios que los consumidores requieren para la satisfacción de sus
necesidades.
a) La demanda
b) La oferta
c) El consumidor
4. El tipo de necesidades que desea o necesita satisfacer, el tipo y cantidad de ofertas que se pongan a
su alcance, el nivel socioeconómico, gustos o modas del momento, pertenecen a:
a) Los factores que rigen la
conducta del consumidor
b)
Las
necesidades
del
consumidor
c) Los factores que rigen la
demanda.
5. Generalmente qué es lo que mueve al cliente o consumidor a comprar un producto.
a) La oferta
b) El envase
c)
La mercadotecnia