23
Autoevaluación
Une con una línea la estrategia con su descripción.
Tipo de estrategia
Descripción
1. Fortaleza-Oportunidades
a) Superar las debilidades internas aprovechando las
oportunidades externas.
2. Debilidades-Amenazas
b) Disminuir el impacto de las amenazas del entorno,
valiéndose de las fortalezas.
3. Fortalezas-Amenazas
c) Reconocer las fortalezas internas para aprovechar las
oportunidades externas.
4. Debilidades-Oportunidades
d) Disminuir las debilidades y neutralizar las amenazas a
través de acciones de carácter defensivo.
Respuestas a la autoevaluación
1. c); 2. d); 3. b); 4. a).
Sesión 12. Orientación a los campos productivos
Propósito
Reconocerán en qué consiste cada campo productivo para definir qué proyecto productivo sustentable
desarrollarán.
La siguiente tabla muestra cada uno de los campos productivos y las necesidades a las que atiende para que
selecciones el más pertinente de acuerdo con la información recabada.
Campo
productivo
En qué consiste
Temas
Agricultura.
Fruticultura.
Está orientada a la siembra y
trasplante de árboles frutales mediante
el conocimiento del suelo, técnicas de
injertos y poda para mejorar las
especies, así como el control de
plagas.
•
La fruticultura
•
Desarrollo del frutal
•
Reproducción
de
los
árboles
frutales
•
El clima
•
El suelo
•
Diseño del huerto
•
Cultivo de frutales