103
Mercancías.
Son todos aquellos bienes que son objeto de compra y venta.
Debe
Haber
Aumenta
•
Cuando se compran o se devuelven
mercancías.
Disminuye
•
Cuando se venden o se devuelven
mercancías.
Suma movimiento deudor
Suma movimiento acreedor
Saldo deudor
Identifiquen el tipo de cuenta que se ejemplifica. Recuerden que las cuentas las deben relacionar con los
conceptos antes definidos.
•
Vendimos desperdicios de metal que sobró por la elaboración de productos; por ello nos pagarán
$400.00
•
Nos pagaron en efectivo $18 000.00 por vender mercancías
•
Compramos insumos para fabricar productos con un valor de $12 000.00
•
El señor Juan Ortiz nos compró mercancía por $26 000.00
•
Tenemos en nuestro poder letras de cambio firmadas por un valor de $30 000.00
Autoevaluación
Contesta falso o verdadero según corresponda.
1. El dinero en efectivo que está en la empresa; pertenece a la cuenta de Caja.
a) Verdadero
b) Falso
2. El dinero que se tiene por las ganancias y se deposita a empresas financieras, le corresponde la
cuenta de Bancos.
a) Verdadero
b) Falso
3. Cuando se recibe dinero por un concepto diferente al de vender mercancías, la cuenta se cargará a
Clientes.
a) Verdadero
b) Falso
4. Los clientes son las personas que compran a la empresa desperdicios, desechos u otra cosa distinta
a mercancías.
a) Verdadero
b) Falso
5. Todas las cuentas del Activo circulante son fáciles de cambiar a dinero en efectivo y su saldo será
deudor.
a) Verdadero
b) Falso
Respuestas a la autoevaluación
1. Verdadero; 2. Verdadero; 3.Falso; 4. Falso; 5. Verdadero.