Practica esta lección: Ir al examen
104
Sesión 60. El activo fijo
Propósito
Analizarán el término
activo fijo
en la contabilidad de cualquier centro de trabajo.
Los
activos
fijos
en la
contabilidad
también
es
dinero (con
menor
grado
de
disponibilidad) que la empresa tiene destinado para trabajar, pero en lugar de invertirlo
o tenerlo en el banco lo posee en bienes; por ejemplo, una empresa necesita un lugar
donde trabajar, para ello compra un terreno y construye un edificio, o bien, los autos
con los que trabaja para repartir; la maquinaria, los terrenos, edificios y demás
propiedades de la empresa, en seguida se explicará más a fondo.
Las principales cuentas del activo fijo son: terrenos, edificios, mobiliario y equipo de
oficina, equipo de cómputo y electrónico, equipo de reparto o transporte, a continuación
se define cada cuenta.
Terrenos
. Son predios o lotes de tierras que le pertenecen a la empresa, su movimiento es:
Debe
Haber
Aumenta
Del costo de los terrenos existentes o de los
que se adquieran.
Disminuye
De precio de los terrenos que se vendan.
Suma movimiento deudor
Suma movimiento acreedor
Saldo deudor
Edificios
.
Son
los bienes inmuebles, casas, departamentos, naves industriales de una empresa, todo
aquello donde se realizarán operaciones; su movimiento es:
Debe
Haber
Aumenta
Del costo de los edificios existentes o se
vayan a adquirir.
Disminuye
Costo de los edificios vendidos o en desuso.
Suma movimiento deudor
Suma movimiento acreedor
Saldo deudor
Mobiliario y equipo de oficina
. Son los muebles, por ejemplo, sillas, escritorios, anaqueles, archiveros que
le pertenecen a la empresa, su movimiento es:
Debe
Haber
Aumenta
Costo
de
los
muebles
al
iniciar
las
operaciones de la empresa o adquirir nuevos
equipos.
Disminuye
Costo de los muebles que se vendan o sean
desechados.
Suma movimiento deudor
Suma movimiento acreedor
Saldo deudor
Equipo de cómputo y electrónico
. Son las computadoras y todos sus aditamentos, además las
impresoras, escáner, discos externos, etcétera, su movimiento es: