Practica esta lección: Ir al examen
109
documentos por pagar, intereses; la mayoría de ellas son por la compra de materias primas, productos,
asesorías y demás actividades que la empresa realiza, es decir, donde exista un proceso de compra-
venta de cualquier bien.
Técnicamente, los pasivos son todas las deudas y obligaciones que la empresa tiene con otra persona o
entidad. Los pasivos existen desde hace muchos años, siempre están presentes en las actividades
cotidianas, por ejemplo, cuando van al restaurante y ordenan una carne asada y un refresco, están
generando una deuda con otra persona, en este caso, la empresa que está brindando el servicio.
Otros ejemplos de pasivo o adeudo son:
Cuando van al cine y piden unas palomitas están generando una deuda.
Cuando su mamá va al mercado a comprar la despensa está generando una deuda.
Cuando van de viaje y compran un boleto de avión o de camión generan una deuda.
En la contabilidad los pasivos tienen una clasificación al igual que los activos. Dicha clasificación se
analizará con más detenimiento conforme avanzan las sesiones. Por otra parte, es muy importante que
desde este momento se relacionen pasivos y activos.
Pasivo circulante o flotante
Pasivo fijo o consolidado
Pasivo diferido o créditos diferidos
Realicen la siguiente actividad. En su vida realizan actos contables sin percatarse de ellos, hoy deben
poner mucha atención en todas las deudas y pasivos que generen, escríbanlas en su cuaderno y
explíquenlas.
Por ejemplo, el sábado salí al cine con mi novia, compré unas palomitas, dos refrescos, unos chocolates,
las entradas y dos cafés; por todo esto tuve una deuda de $350.00, los cuales pagué con la tarjeta de
crédito y generé un pasivo.
Autoevaluación
1. ¿Qué entiendes por pasivo?
____________________________________________________________________________________
2. Menciona la clasificación de los pasivos
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
3.
Menciona cuatro ejemplos de pasivos.
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
4. ¿Cuando recibimos dinero por un concepto de pago generamos un pasivo?
a) Verdadero
b) Falso
5. ¿Por qué se cree que el pasivo existe desde hace mucho tiempo?
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________