111
Acreedores diversos
.
Son personas a quienes se les debe por un concepto distinto al de la compra de
mercancías. Su movimiento es:
Debe
Haber
Disminuye
•
De los pagos parciales hechos a los
acreedores o liquidaciones, también de los
descuentos otorgados por ellos o devolución
de los valores.
Aumenta
•
Cada vez que quedamos a deber por un
concepto distinto al de la compra de
mercancías. Por ejemplo: al recibir un
préstamo en efectivo, al comprar mobiliario a
crédito.
Suma movimiento deudor
Suma movimiento acreedor
Saldo acreedor
Autoevaluación
Completa el párrafo con las palabras que correspondan.
1. Los ________________________________________son entidades a quienes se les debe por un
concepto diferente a la compra de mercancías.
2. Los ________________________________________se caracterizan por ser pagados a su valor
nominal y regularmente tienen un vencimiento menor de un año.
3. El Pasivo circulante son ________________________________________ que genera la empresa y
su vencimiento es en un plazo menor a un año.
4. Las personas que venden mercancías, los títulos de crédito y aquellas a las que se les debe por un
concepto diferente a la compra de mercancías son ejemplos de _____________________________.
5. El ______________________________________es una empresa que vende mercancías a crédito.
Respuestas a la autoevaluación
1. Deudores diversos
2. Documentos por pagar
3. Deudas y obligaciones
4. Pasivo circulante
5. Proveedor
Sesión 64. El pasivo fijo
Propósito
Analizarán qué es el
pasivo fijo
, en la contabilidad de cualquier centro de trabajo.
El
Pasivo fijo
o
consolidado
de una empresa se refiere a las deudas que ésta adquiere a través del
tiempo y el vencimiento de las mismas, a diferencia del pasivo circulante, es a un plazo mayor de un año.
Las principales cuentas de este pasivo son: Hipotecas por pagar y documentos por pagar (a largo plazo).
Hipotecas por pagar
:
Son las obligaciones que tienen como garantía la escritura de bienes inmuebles,
éstos son terrenos y edificios propiedad de la empresa. Cuando una empresa tiene varios bienes o
activos fijos, entre ellos terrenos, edificios, casas, departamentos o hasta la misma empresa, se puede
obtener una hipoteca en cualquier institución financiera, con la garantía de dejar los documentos que
acrediten la propiedad del bien. Su movimiento es: