Practica esta lección: Ir al examen
41
Secuencia
de aprendizaje
2
La mecanización de la administración
Propósito
Al finalizar la secuencia, los alumnos analizarán la parte mecánica del proceso administrativo y cómo
puede utilizarse en sus actividades cotidianas.
Temas
2.1. La planeación
2.2. La planeación como herramienta de trabajo
2.3. La organización
2.4. Importancia de la organización en las actividades de la oficina
Contenido
Sesión 26. La planeación
Propósito
Analizarán qué es la planeación y para qué sirve como herramienta, en cualquier ámbito.
2.1. La planeación
En la sesión pasada analizaron el concepto de planeación de manera general, pero hoy lo verán más a
fondo.
La planeación es una herramienta, un método, una estrategia, que es utilizada en cualquier
ámbito
, ya
sea el trabajo o la vida diaria; sirve para establecer qué se quiere hacer y cómo se va a lograr; por
ejemplo, en una oficina sucede lo mismo, al empezar a trabajar se decide qué se va a hacer, ¿cómo se
abordará la tarea encomendada?
En la casa sucede lo mismo, cuántas veces les han
encomendado
tareas y para lograrlo es necesario
planear las acciones a seguir; siempre sucederá lo mismo; sin planeación sería un
caos
total.
Como cualquier otra estrategia, la planeación, también llamada
planificación
, se conforma por varios
pasos que analizaremos, a continuación:
La observación del
entorno
que vivimos
. Sirve para visualizar dónde se está ubicado, con qué se trabaja
y qué medios pueden ser benéficos o no; cuáles son las ventajas que se tienen o qué amenazas existen
en el medio, así como quiénes son los competidores más cercanos.
Los objetivos.
Es necesario establecer a dónde se quiere llegar; si la meta es ganar más dinero, es
necesario fijar objetivos; entendidos como los resultados que se espera que sucedan a través del tiempo
y que se conseguirán con trabajo; los objetivos deben ser claros y alcanzables.