42
La elaboración de las estrategias
. Es el ¿cómo se le va hacer para alcanzar
los objetivos propuestos?, las estrategias deben ser claras, y que todos los
integrantes del equipo de trabajo las entiendan, además, cuando ya se tenga
la estrategia a seguir, la consecuencia será el logro del objetivo antes
planeado.
El plan de acción.
Es la información reflejada en documentos donde se
especifica qué se hará para cumplir con los objetivos trazados, estos planes
tienen la siguiente forma.
Los pasos a seguir, son las tareas para realizar las estrategias:
•
Los recursos requeridos: serán asignados y se repartirán en la estrategia.
•
Los encargados del proyecto: es el personal capaz y capacitado para desarrollar la estrategia.
•
El cronograma de actividades: son las fechas en donde se realizan las tareas de la estrategia.
•
El presupuesto: es el dinero que será requerido para dicha actividad.
Imaginen que trabajan en una empresa comercializadora de productos para limpieza y se les ha
encargado que generen más ventas en el departamento; su tarea es que desarrollen una estrategia para
vender más y generar un plan de acción, utilicen los siguientes pasos para facilitar su actividad.
•
Pueden realizar el trabajo en equipos de cuatro personas.
•
Elaboren una estrategia con la que pueden aumentar las ventas.
•
Visualicen
su entorno y verifiquen qué puede ser dañino o benéfico, para que logren vender más.
•
Deben entender que el objetivo de la tarea es “vender más”.
•
Sean creativos realicen esta actividad de forma sencilla sin complicaciones.
•
Deben analizar que los competidores puede reducir su rendimiento.
Es necesario saber que la planeación es el inicio del trabajo a realizar, cuando ésta se realiza
correctamente todo fluirá mucho mejor.
El plan de acción
La estrategia a
seguir
Observación del
entorno
Objetivo planteado
Nombre de la
empresa