51
2. ¿Por qué el oficial administrativo es importante en la fase de organización?
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
3. Esta fase ¿es exclusiva para la oficina? ¿Por qué?
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
4. Menciona qué actividad puede mejorarse con la ayuda de la fase de organización.
____________________________________________________________________________________
5. ¿Qué entiendes por organizar una oficina?
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
Respuestas a la autoevaluación
1. Es la fase del proceso administrativo donde se definen tareas, jerarquías y el uso de recursos en un
área establecida.
2.
Tanto él como todos los integrantes de la oficina son importantes para la organización, ya que de
ellos depende el desempeño y los frutos de dicha oficina.
3. No, la organización es una actividad que se puede realizar en la oficina, en la empresa y en la vida
cotidiana.
4. El uso satisfactorio de los recursos con los que se cuenta.
5. Es el acomodo general de las funciones que aquí se realizan, son todas aquellas actividades
efectivas; es el cumplimiento oportuno de las metas; todo ello de manera eficaz.
Sesión 32. La organización como herramienta cotidiana
Propósito
Utilizarán la organización en sus actividades cotidianas.
Todos los seres humanos requieren de organizar sus actividades; por ejemplo,
cuando van a una fiesta organizan con quién irán, a qué hora llegarán; qué recursos
necesitarán para asistir a ella, o bien cuando se trata de una reunión en casa, la
mamá toma la iniciativa y encomienda a sus hijos muchas tareas tales como recoger
los cuartos, barrer el patio, bañar al perro, etcétera.
Además, la organización es fundamental para conseguir las metas. Qué sería de la
gente si sólo hiciera las cosas por hacerlas; sería muy difícil conseguir lo que desea;
por ello es importante la organización de la vida personal.
Algunas personas piensan que la planeación y la organización son sinónimos; sin
embargo, no es así, ya que son complementos pero nunca serán iguales. ¿Por qué? Si
bien, las dos van encaminadas a conseguir objetivos, en la planeación se tiene que
tener en cuenta el “qué vamos a hacer” y en la organización, quién va hacer lo que ya
está planeado.