Practica esta lección: Ir al examen
192
2. Elemento del clima que afecta a los árboles jóvenes, por lo que se recomienda plantarlos bajo
otro frutal como el plátano.
3. Técnica empleada para la propagación del litchi.
4. Engloba los requerimientos de temperatura, precipitación, vientos y luminosidad, del litchi.
5. Elemento del clima que provee de calor o frío al litchi.
Sesión 86. Cultivo de la vainilla
Propósito
Describirán el proceso productivo para el cultivo de vainilla de acuerdo con las condiciones de
clima y suelo de su localidad.
Morfología
Planta
Enredadera trepadora que alcanza una altura
de 15 a 20 m.
Produce una sola hoja en cada nudo del tallo,
junto con raíces que se afianzan a la corteza
del árbol sobre el cual se sostiene la planta.
Florece a los tres años.
Produce de siete a ocho años.
Puede producir 100 vainas por año.
Flores
Son pequeñas de color amarillo verdoso.
Aparecen en racimos axilares, que tienen unas 20 flores cada uno.
Para su polinización requiere de insectos o puede hacerse manualmente.
El tiempo óptimo para la polinización es a mediodía.
Al día sólo una flor abre por la mañana y se cierra al atardecer y al día siguiente
se desprende del tallo si no es fecundada, dando lugar a la apertura de otra flor
del racimo.
Su vida es sólo de unas horas.
La apertura de las flores dura aproximadamente 24 días.
La máxima floración es usualmente de finales de invierno, a principios de
primavera
Fruto
(
vaina
)
Se desarrolla de ocho a nueve meses.
Alcanza un tamaño de 15 a 23 cm.
Es delgada y contiene numerosas semillas de minúsculo tamaño.
Se recolectan cuando aún están verdes, pero al curarlas adquieren un color
oscuro y su superficie se hace rugosa.
De cada vaina sólo se obtiene 2% de vainilla.
Planta de vainilla