Practica esta lección: Ir al examen
200
meses (un metro de altura). Las varetas o yemas deben tener una longitud de 12 cm y un grosor
entre 12 y 20 mm. En el corte deben cubrirlas con pasta bordelesa. Los árboles obtenidos por
injerto comienzan su producción de frutos a los dos años.
Transplante
Al momento del trasplante, las plántulas deben tener una altura de 50 cm. Caven los hoyos de 30
×
30
×
35 cm de profundidad; agreguen a cada hoyo 1/2 kg de abono orgánico y 100 g de calhidra (la
que se utiliza en la construcción), si el suelo es ácido (pH menor a 6.0).
Sistemas de cultivo
a) Asociación.
Cultiven la yaca, asociada con cacao, plátano, entre otros. En este sistema plántenlo a
10
×
10 m y déjenlo que se desarrolle en forma libre para producción de fruto y semilla.
b) Cerco vivo
.
El
cerco vivo
sustituye a las bardas de piedras sobrepuestas y al alambre de púas
para dividir parcelas agrícolas o impedir la entrada de animales. La yaca puede servir como
cerco al plantarla a orillas del huerto escolar donde hayan plantado otros frutales o como barda
de la escuela. En este caso, transplántenla a 2 m entre sí y 20 cm por dentro de la cerca u orilla.
En estas cercas vivas dejen una yaca a libre crecimiento cada 10 m, para producción de fruto. Al
año y medio de edad poden los árboles a una altura de 1.30 m del suelo. Y a los seis meses de
realizada, pódenlos cada cuatro meses, durante la vida útil del árbol. Con el follaje que obtengan
de las podas, alimenten los animales de granja que tengan.
c) Banco de proteínas.
En este sistema de cultivo, la distancia entre árboles e hileras es de un
metro. A los 18 meses del transplante, poden la copa a 1.30 m de altura. A los seis de haber
realizado la poda de la copa corten de follaje cada cuatro meses, con lo que alimentarán a sus
animales de granja.
Cosecha
La cosecha del fruto es de enero a marzo y julio a septiembre. Los frutos deben consumirse verdes,
pues una vez maduros son insípidos.
Resuelve el siguiente crucigrama.
4
B
d
e
e
i
n
Y
1
2
S
5
c
e
v
o
A
a
3
Verticales
1. Planta con gran utilidad como alimento humano y animal.
2. Forma de propagar la yaca.
3. Sistema de cultivo de la yaca.
Autoevaluación