203
En el siguiente cuadro se indican el número de árboles de mango que pueden plantarse en una
hectárea.
Marco de plantación
Marco real
10
×
10
100
11
×
11
82
12
×
12
69
Pueden incrementar la densidad de población (cantidad de árboles por unidad de superficie),
acortando las distancias de plantación, como se indica en el siguiente cuadro.
Distancia entre árboles (m)
Marco de
plantación
Número de árboles
por hectárea
10
×
10
Marco real
100
7
×
7
Marco real
156
5
×
5
Marco real
204
10
×
5
Rectangular
277
8
×
5
Rectangular
400
8
×
8
Marco real
138
6
×
6
Marco real
200
12
×
6
Rectangular
205
8
×
6
Rectangular
250
6
×
5
Rectangular
333
Fuente:
INIFAP
Recuerden que
…
El cálculo se hace con base en una hectárea y ustedes deben ajustar la cantidad de árboles que
pueden plantar en función de su disponibilidad de terreno.
Cuidados en nuevas plantaciones
Durante la plantación; en cada árbol deben colocar una madera gruesa u otro material, que les
sirva de apoyo para su crecimiento, los primeros seis meses.
También es necesario que eliminen la floración de los tres primeros años de la plantación para
garantizar un buen desarrollo de los árboles.
Poda
En este cultivo, como en toda plantación frutal, se realizan los tres tipos de poda ya estudiados.
Poda de formación.
Háganla cuando los árboles tengan de 80 a 100 cm de altura; corte abajo del
primer nudo del tallo para que los brotes que salgan se distribuyan alrededor de éste.
Poda de fructificación.
Se hace a partir del cuarto año de la plantación; a partir de ese momento, se
realiza cada año y al término de la cosecha, cortando del árbol, ramas secas, enfermas y dañadas.
Poda de rejuvenecimiento.
Este tipo de poda; se realiza en árboles que se hayan podado desde su
plantación y que tienen un crecimiento excesivo, no permitiendo el paso de la luz y el aire al interior
de la copa, por tener ramas entrecruzadas, ocasionando poca fructificación.