222
Secuencia
de aprendizaje
3
Frutales de clima seco
Propósito
Al finalizar la secuencia, los alumnos describirán el proceso productivo para cultivar frutales de clima
seco para completar su proyecto de fruticultura.
Temas
3.1. Clima seco
Contenido
3.1. Clima seco
El clima seco se presenta en zonas con precipitaciones inferiores a 400 mm
3
anuales. Suele
dividirse en semiárido, cuando éstas son de 250 a 400 mm
3
y árido si son inferiores a esta cifra.
Los principales frutales que pueden cultivarse en este tipo de clima son:
• Almendro
• Cacahuate
• Dátil
• Nuez de Castilla
• Piñón
• Pistache
• Pitahaya
• Tamarindo
• Tuna
En las siguientes sesiones explicaremos el manejo agrícola del cacahuate, pitahaya y tuna.
Sesión 99. Cultivo de la tuna
Propósito
Describirán el proceso productivo del cultivo de la tuna de acuerdo con las condiciones de clima y
suelo de su localidad.
Como frutal el nopal tunero, se adapta a condiciones de clima árido, semiárido, templado húmedo y
subhúmedo y hasta subtropicales.
Clima
Una de las ventajas del nopal tunero es que bajo condiciones de temporal, pueden obtener buenos
rendimientos con 350 a 450 mm
3
de precipitación y temperatura media anual de 15 a 26 °C.
El exceso de humedad le ocasiona mayor incidencia de enfermedades y daños por insectos. Este
frutal tolera temperaturas mínima de 10 ºC y máxima de 50 °C. Temperaturas de
‒
5
a
‒
10 ºC
causan daño a las plantas de uno o dos años.