76
¿Cómo se hace la formación de los frutales en eje central?
a
) Conducción de eje central
Usen esta modalidad de la poda de formación, si quieren
árboles de cinco a ocho ramas primarias. Para formar el
frutal bajo esta modalidad, dejen crecer el tronco de
manera vertical y ubiquen yemas dispuestas en espiral, las
cuales darán origen a ramas primarias.
Cómo se hace.
Desde que plantan el árbol, cada año despunten la rama desarrollada para que
continúe su crecimiento vertical, aumente la longitud del tronco y obteniendo a los lados ramas pri-
marias o principales que se eligen de los brotes de cada año en el tronco. A partir de ellas se
desarrollan las secundarias, que a su vez originan ramas terciarias, y así sucesivamente; hasta
lograr el tamaño deseado y en este momento deben despuntar el eje o tronco para detener su
crecimiento.
Sugerencia didáctica
Planten el o los árboles que lograron conseguir.
Sigan los pasos uno y dos del procedimiento explicado en el punto referente a “Cómo hacer la poda
de formación”, y el paso uno del procedimiento sobre; “¿Cómo se hace la formación de los frutales en
copa diferida?”.
Si en la escuela o en la casa de alguien tienen un frutal de uno a dos años de edad, al cual no se ha
puesto atención a la formación de su estructura, practiquen este tipo de poda siguiendo el
procedimiento explicado.
1. ¿Qué es lo importante al practicar la poda?
_________________________________________________________________________
2. ¿En cuánto tiempo se practica la poda de formación?
_________________________________________________________________________
3. Menciona uno de los tres objetivos que tiene la poda de formación
_________________________________________________________________________
4. Del total de ramas que posee el árbol, ¿con cuáles se comienza a formar su estructura?
_________________________________________________________________________
5. ¿Cuáles son los tipos de conducción en la formación de los frutales?
_________________________________________________________________________
Respuestas a la autoevaluación
1. Aprovechar el máximo espacio con el mínimo de ramas.
2. Desde que se planta hasta los tres o cuatro años cuando entra en producción.
3. La obtención de una estructura con resistencia mecánica.
Autoevaluación
Peral formado en eje central