Practica esta lección: Ir al examen
53
Escribe en el paréntesis el número que corresponda.
1. Inducción floral.
(
)
a) Primordios florales.
2. La yema inducida forma, después de un
tiempo
(
)
b) Poda.
3. Práctica para producir inducción floral.
(
)
c) Floral.
4. ¿A partir de qué yema se forma la flor?
(
)
d) Elementos del clima.
5. ¿Qué influye en el desarrollo de la yema
floral?
(
)
e) Transformación de una yema
vegetativa a una floral.
Respuestas a la autoevaluación
1.
e
;
2.
a
;
3.
b
;
4.
c
;
5.
d.
Sesión 27. Polinización de los frutales
Propósito
Identificarán a la polinización como proceso en la producción de frutales.
De acuerdo con lo aprendido en primer año, respondan las siguientes preguntas:
¿Qué es la polinización y cómo se lleva a cabo?
________________________________________________________________________________________
¿Cuál es el órgano de la flor que recibe el polen y en cuál se lleva a cabo la fecundación?
________________________________________________________________________________________
¿Cuáles elementos del clima creen que influya para el éxito de la polinización?
________________________________________________________________________________________
Para comenzar la polinización, fecundación de óvulos, formación de frutos y semillas, deben
conocer antes la estructura de la flor, órgano del árbol frutal encargado de la formación de frutos.
La flor está compuesta por las siguientes partes:
Cáliz
Formado por los
sépalos
, hojitas que rodean a la
corola.
Corola
Formada
por
los
pétalos
y
protege
los
órganos
reproductores de la planta.
Gineceo
Órgano reproductor femenino donde se desarrolla el
fruto, después que su ovario es fecundado por el grano
de polen.
Androceo
o
estambre
Representa el órgano masculino de la planta y está
formado por los estambres.
Autoevaluación
Estructura de la flor.