Practica esta lección: Ir al examen
55
Autoevaluación
Subraya la respuesta que consideres correcta.
1. Órgano de la flor encargado de la recepción del grano de polen.
a
) Estilo
b
) Estigma
c
) Androceo
2. La han desarrollado los árboles que forman flores bisexuales.
a
) Autofecundación
b
) Son autofértiles
c
) Son bisexuales
3. Lo requieren los árboles autoestériles para producir frutos.
a
) Flores hermafroditas
b
) Un buen clima
c
) Polen de otras plantas
4. Lo han desarrollado los árboles que son autoestériles.
a
) Flores unisexuales
b
) Mala floración
c
) Pocas flores
5. La fecundación inicia cuando el grano de polen alcanza los óvulos y
a
) los fecunda
b
) los sustituye
c
) germina
Respuestas a la autoevaluación
1.
a
) Estilo
2.
a
) Autofecundación
3.
c
) Polen de otras plantas
4.
a
) Flores unisexuales
5.
a
) los fecunda
Sesión 28. Polinización por insectos: Entomófila
Propósito
Identificarán la función de las abejas en la polinización de los frutales.
¿Qué es lo que buscan los insectos en las flores?
________________________________________________________________________________________
Además de las abejas, ¿qué otros insectos favorecen la polinización cruzada?
________________________________________________________________________________________
¿Piensan que los productos químicos usados en el control de insectos que dañan a los frutales,
afecten también a los insectos polinizadores? ¿Por qué?
_________________________________________________________________________
La fecundación de los óvulos de las flores es el principio para el desarrollo de los
frutos. En los frutales, por lo regular, la polinización la realizan insectos, por eso
se llama
polinización entomófila
; los principales son las abejas, las cuales
transportan gránulos de polen y realizan la polinización. Las abejas productoras de
miel son insectos polinizadores altamente eficaces debido a que:
Colocación de colmenas
en el huerto.