136
Sesión 61. La plantación
Propósito
Identificarán los sistemas de plantación en los frutales.
Sistemas de plantación
El objetivo de la plantación es conseguir la máxima superficie productiva en poco tiempo, sin inter-
ferir el desarrollo de los árboles, que deben disponerse de forma que facilite su mantenimiento
cuando alcancen el tamaño definitivo.
La cantidad de árboles en un huerto joven supone la plantación de más árboles en la superficie
destinada a ellos, de la que es deseable cuando el huerto es adulto; no obstante si la plantación es
demasiado densa, la producción disminuirá por la interferencia lumínica entre árboles y la com-
petencia por nutrientes y agua, pudiendo ocasionar el arranque de toda la plantación.
Una opción para la consecución del objetivo sin afectar la viabilidad de la plantación adulta, es
emplear cualquiera de los tipos de plantaciones que a continuación estudiarán:
Definitiva
. En este tipo los árboles permanecen en la plantación durante la vida de la misma, de
manera que durante los primeros años que siguen a la plantación, los árboles dispondrán de un
espacio mayor del necesario para su desarrollo normal y, una vez alcanzada la madurez, no deben
existir interferencias entre ellos que hagan descender la producción.
La cantidad de árboles a establecer en este tipo de plantación está en función de:
Vigor de los árboles.
A mayor vigor de los frutales, la cantidad debe ser menor y evitar
problemas de competencia entre árboles.
Formación de los árboles.
La forma de la copa de los árboles influye en la cantidad que deben
establecer en el huerto.
Temporal
. En este tipo de plantación se combinan árboles que permanecerán toda su vida en el
huerto, con árboles que se cortarán antes que sus copas se entrecrucen con los permanentes,
afectando su producción y la calidad del fruto, con el propósito de utilizar mejor el terreno en los
primeros años del huerto.
El mayor inconveniente de este tipo de
plantación es que después hay resis-
tencia a eliminar estos árboles que se
encuentran produciendo y el costo del
arranque. Las variedades de crecimien-
to lento, de pequeño tamaño y rápida
entrada en producción son las ideales
para las plantaciones temporales.
Si hay una plantación vieja y se busca
renovar los árboles en forma paulatina,
pueden usar una plantación temporal,
que consiste en plantar árboles jóvenes
en las calles; cuidando la competencia
de los adultos con las plantas jóvenes,
eliminando los primeros. En los árboles
temporales la poda debe ser mínima y
practicar el
anillado
del tronco para una
entrada precoz a la fructificación, ya que
no interesa desarrollar su estructura.
Eliminación de una hilera de árboles en una plantación
temporal.
X
X
X
X
X