137
Cultivos intercalares
. En el huerto frutal pueden cultivar hortalizas, forraje y granos en las calles de
éste; y vigilen que estos cultivos no afecten el crecimiento de los árboles por competencia en agua y
nutrientes y prolonguen el periodo improductivo de los frutales, al atenderlos mejor y descuidar al
frutal.
Cultiven plantas que mejoren el suelo como las leguminosas (frijol, chícharo, cacahuate), que
toman el nitrógeno de la atmósfera y lo depositan en el suelo, mejorando su fertilidad. En árboles
de clima templado, las pueden cultivar cuando éstos se encuentren en reposo, y en los de clima
tropical en cualquier momento del año.
Para una plantación rápida y segura de los frutales, tomen en cuenta lo siguiente:
•
Antes del trasplante, las raíces del árbol no deben recibir luz solar directa, para evitar su
deshidratación.
•
En el trasplante caven un hoyo cuadrado de 60
×
60
×
60 cm y coloquen una capa de 3 a 5
cm de material orgánico e introduzcan el sistema radicular del árbol, sosteniendo la parte
aérea erguida; tapen el hoyo con tierra mezclada con estiércol de dos años o mejor aún,
con composta.
•
Mantengan constante la humedad del suelo, para que el sistema radicular desarrolle
nuevas raíces.
•
Al momento de plantar árboles frutales de varias especies, consideren el espacio entre
ellos para que su desarrollo sea óptimo.
Orientación de los árboles o arreglo topológico
.
Definido el marco de plantación, deben decidir la orientación de las filas, considerando tres
factores:
•
Iluminación
•
Dirección de los vientos dominantes
•
Contorno de la plantación
Las filas deben tener una orientación norte-sur, para que ambas caras de la fila de árboles tengan
una iluminación uniforme. Con respecto al viento, los árboles deben plantarse perpendiculares a
las corrientes de los vientos dominantes o instalar barreras rompevientos para disminuir sus efec-
tos negativos.
Distribución de especies.
La distribución de los árboles frutales debe realizarse de forma que se
establezcan bloques uniformes de hilera sencilla o doble, donde cada uno, albergue árboles de una
sola especie, contribuyendo a un mejor manejo de la plantación. Esto en razón de que cada bloque
requerirá operaciones diferentes en técnica y época.
Si el terreno es accidentado, deben plantar los árboles con mayor sensibilidad a las heladas en las
partes elevadas del terreno y así aprovechar el efecto de la inversión térmica.
En frutales autoestériles, es decir, que tienen flores con un solo sexo en plantas distintas o bien,
flores con los dos sexos en la misma planta, pero incapaz de autopolinizarse, en cada bloque,
deben plantar árboles que polinizarán a las especies autoestériles.