141
Autoevaluación
Relaciona la pregunta con la respuesta que consideres correcta, anotando en el paréntesis la letra
que corresponda.
1. Plantación normal cuando el terreno es llano o ligeramente
ondulado.
(
)
Bancales
2. Se emplean en suelos con pendiente mayor a 25%.
(
)
Curvas a nivel
3. Se usan en terrenos con problemas de drenaje
(
)
Estándar
4. Se emplean en suelos con pendiente entre 12 y 25%
(
)
Camas o
camellones
5. Se utiliza cuando la pendiente del terreno es del 3%
(
)
Terrazas
Respuestas a la autoevaluación
1. c); 2. a); 3. d); 4. e); 5. b).
Sesión 63. Marco de plantación
Propósito
Definirán el marco para la plantación de los frutales.
Marco de plantación
El
marco de plantación
es la distancia que guardan los árboles entre sí una vez plantados, esto es,
la distancia entre las hileras, que marcan la anchura de la calle, y la distancia entre los árboles
dentro de cada línea.
Además de la cantidad de árboles; el marco de plantación está determinado por el tamaño y forma-
ción del árbol. La elección del marco de plantación debe considerar las distancias entre hileras y
árboles que permitan mayor número de frutales por superficie y máxima incidencia de la luz solar.
Para determinar el marco de plantación; ubiquen a qué latitud se encuentra de su localidad o
región, debido a la inclinación de los rayos solares. A menor latitud, menores distancias entre filas
y árboles, debido que los rayos solares llegan casi verticalmente, lo que significa más árboles.
¿Cuántos árboles podemos plantar?
Para una misma cantidad de árboles, las distancias entre
éstos pueden ser diferentes, por ejemplo, si desean establecer 50 árboles, pueden plantarlos a:
8
×
2.5 m; es decir, 8 m de distancia entre árboles y 2.5 m entre hileras, o 5
×
4 m; es decir, 5 m de
distancia entre árboles y 4 m entre hileras o emplear cualquiera de los siguientes marcos de
plantación, 6.5
×
3 m ó 4.5
×
4.5 m.