Practica esta lección: Ir al examen
142
Tipos de diseño del marco de plantación
Marco real
. Es uno de los más usados en las plantaciones frutales. Es una disposición en
cuadrado, de manera que los árboles guardan la misma separación entre calles y en cada línea.
Esto permite una óptima iluminación solar, pues la distribución del follaje es regular en toda la
plantación.
Marco rectangular
. Permite un mayor uso del terreno al acercar lo
más posible los árboles dentro de cada línea. Esta disposición
permite plantar los frutales en bloques que facilitan su mante-
nimiento.
Una dimensión del rectángulo de 5
×
4 m, es la más
recomendable, ya que conforme aumentan sus dimen-
siones, aumentan las posibilidades de sombreado
entre los árboles.
En la actualidad, cada vez se usa más este marco de
plantación ya que es imprescindible en plantaciones
intensivas. Es una disposición en triángulo equilátero
que
permite
mayor
densidad de
plantación,
sin
provocar sombreado entre los árboles. Su desventaja
es que difi-culta las operaciones de cultivo, por eso
cada vez es menos utilizado.
Marco en cinco de oros.
Es un marco real con un árbol
en el centro del cuadrado; es una modificación del
tresbolillo. Se usa para plantaciones temporales.
En las plantaciones en curvas a nivel no pueden utilizarse algunos de los marcos de plantación
descritos, debido a que las distancias entre filas y árboles varían según la topografía del terreno.
En este caso deben fijar distancias mínimas entre filas y árboles en función de la densidad de
plantación.
Subraya la respuesta que consideres correcta.
1. Es la distancia que deben guardar los árboles entre sí una vez plantados.
a) Marco de plantación
b) Densidad de plantación
c) Cantidad de árboles por área
Autoevaluación
Plantación en marco real
Plantación en
cinco de oros
Plantación en marco rectangular