Practica esta lección: Ir al examen
146
Para responder a esta pregunta, deben revisar su libro de
Tecnología
I. Agricultura. Horticultura
.
Primer grado. Apuntes
.
Los hongos son organismos microscópicos, de una o varias células, desprovistos de
clorofila
. Pue-
den desarrollarse en el exterior de la planta (por ejemplo,
Oidio
), o en su interior (por ejemplo,
Mildiu
).
Las principales enfermedades de los frutales causadas por hongos, se conocen como mildius, oi-
dios, royas, necrosis, chancros, podredumbres radiculares, de flores, de frutos, entre muchas más.
Mildiú
En el haz de la hoja aparecen manchas amarillentas, llamadas
“manchas de aceite" y, en el envés se observa, si el ambiente es
húmedo, un polvo color moreno, llamado polvo de azúcar.
La manera en que podemos identificar esta enfermedad en el
frutal es al raspar en el polvo de azúcar, se observarán las
manchas de aceite.
Oidio
Se manifiesta como polvo blanco o cenizo en el follaje, brotes y
frutos. No es común el daño en la flor.
Se
identifica
cuando
los
órganos
dañados
toman
un
color
amarillento y se secan.
Chancro
Comienza como una protuberancia pequeña, de 3 a 5 ml hasta 5
cm; su base está recubierta de jugo color gris o amarillo-grisáceo.
Roya
Su síntoma característico es que en el envés de la hoja se
desarrollan
pústulas o bultitos anaranjados y en verano, cambian
a negro. En el haz de las hojas se observan manchas amarillas.
Las hojas atacadas terminan por morir debilitando al árbol.
Podredumbre
Se desarrolla en días cortos, con poca luminosidad y temperaturas
de 15 a 20 ºC.
Esta enfermedad inicia su desarrollo en órganos de la planta, en
proceso de morir (hojas, flores no fecundadas, heridas resultantes
de las podas).