Practica esta lección: Ir al examen
147
Síntomas de la podredumbre en los órganos del árbol
Hojas
En el borde aparecen áreas con aspecto de quemadura; en condiciones de
humedad pueden presentar en las manchas, un polvillo gris.
Racimos
El daño es sobre las inflorescencias, donde se forman manchas marrón oscuro.
Frutos
En su piel se desarrolla un moho gris.
Brote
joven
Hay presencia de manchas alargadas café oscuro, recubiertas de una pelusilla
grisácea, si el ambiente es húmedo.
Luego aparecen manchas negruzcas alargadas, sobre un fondo blanco.
Ocasiona la pérdida de los brotes dañados y las yemas presentes en ellos, no brotan
el año siguiente.
Sesión 66. Fungicidas caseros para árboles frutales
Propósito
Reconocerán los principales síntomas de las plagas frutales, para la aplicación de fungicidas.
¿Cómo controlar las enfermedades causadas por hongos en los frutales?
Para controlar las enfermedades antes mencionadas, elaboren los siguientes fungicidas caseros:
Fungicida con la hierba cola de caballo.
Se recomienda como preventivo y curativo contra la roya,
oidio, cenicilla polvorienta, tizón, moteado, moho gris y manchas foliares, también actúa contra la
araña roja y pulgón.
Preparación
Se utiliza 1.0 kilo de planta fresca, y 150 gramos si está seca, en cocción en 10 l de
agua.
Forma de uso
Diluyan en una proporción de un litro de solución por cinco de agua. Realicen
tratamientos de tres días repitiéndolos entre 10 y 15 días.
Fungicida de papaya
Procedimiento
Maceren o machaquen 500 gramos de hojas frescas y añadan un litro de agua,
cuelen y mezclen con 5 l de agua jabonosa (10 g de jabón de barra para lavar
ropa).
Forma de uso
Aplicar directamente con una regadera de jardín o rocíen con la palma de la mano.
Identifiquen alguna enfermedad importante en los frutales característicos de su localidad; observen
los síntomas que presentan y completen el cuadro siguiente.
Enfermedad
Frutal dañado
Síntomas