Practica esta lección: Ir al examen
205
Autoevaluación
Relaciona las siguientes columnas según corresponda.
1. Equidad.
(
) a. Capacidad del sistema para retornar al estado de equilibrio o
mantener el potencial productivo después de sufrir perturbaciones.
2. Productividad.
(
) b. Es un buen indicador de qué objetivos se han logrado con base en
lo programado en su diseño.
3. Proceso de evaluar.
(
) c. Propiedad del sistema que consiste en tener un estado de
equilibrio dinámico estable, es decir, mantener un nivel no decreciente a
largo plazo, en condiciones promedio o normales.
4. Resiliencia.
(
) d. Capacidad de un ecosistema para brindar el nivel requerido de
bienes y servicios.
5. Estabilidad.
(
) e. Capacidad del sistema para distribuir de manera justa, tanto intra
como intergeneracionalmente, los beneficios y costos relacionados con el
manejo de los recursos naturales.
Respuestas a la autoevaluación
1. e; 2. d; 3. b; 4. a; 5. c.
Sesión 110. ¿Cómo evaluar si mi proyecto es sustentable?
Propósito
Reconocerán diferentes metodologías empleadas para evaluar la sustentabilidad de los proyectos
productivos.
Debido a que existe una extensa bibliografía y una variedad de definiciones del término sustentabilidad,
aún no hay un consenso ni algún significado único de éste. Sin embargo, se pueden rescatar cuatro
elementos clave.
1. La base de los recursos naturales, renovables y no renovables, debe permitir satisfacer las
necesidades de las generaciones presentes y futuras.
2. Hay una base de recursos finita, con valores cuantificables y aprovechables, y con otros valores no
cuantificables directamente.
3. La base finita de recursos impone límites que impiden un crecimiento indefinido.
4. La base de los recursos puede ser ampliada por medio del cambio tecnológico, hasta un cierto grado.
Describan el objetivo general de la sustentabilidad.
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________