Practica esta lección: Ir al examen
206
Para evaluar la sustentabilidad hay que tomar en cuenta el estudio de la relación entre los indicadores
tanto de carácter ambiental como social o económico, ya que, en ocasiones, impactan significativamente
a las propias variables sobre las cuales fueron calculadas.
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (
OCDE
), es un organismo que estudia el
desarrollo económico de los países, con el fin de evaluarlo y tomar decisiones para incrementar su
desarrollo. Lo logran mediante el uso de estadísticas del sistema de cuentas nacionales con un método
estándar basado en el marco presión-estado-respuesta.
S. Müller elaboró un método para evaluar sustentabilidad en la agricultura y recursos naturales, el cual se
usa
para
la
toma
de
decisiones
a
nivel
nacional
o
regional,
a
largo
plazo.
Aplica
criterios
macroeconómicos de alta especialización y el método empleado es variable en función del ecosistema.
En cuanto a la evaluación, existe también el método que permite evaluar sustentabilidad y manejo de
recursos naturales (
MESMIS
), el cual se usa para la toma de decisiones en sistemas de producción en el
largo y mediano plazos; utiliza criterios macroeconómicos y regionales con un método variable. Este
sistema de evaluación cuenta con ejemplos de aplicación a nivel sistema de producción de diferentes
zonas agroecológicas, requiere de financiamiento para su aplicación, y el tiempo requerido para realizar
la evaluación puede ser mayor a un año, mientras que ustedes cuentan con dos semanas para la
evaluación de su proyecto.
El Instrumento de Sustentabilidad de Sistemas Agrícolas (
ISSA
), se usa para tomar decisiones en
sistemas de producción en un marco comparativo en el corto y mediano plazos; los criterios que utiliza
son variables en escala ordinal y el método empleado es estándar, apoyado en metodología estadística
para el análisis de la información de campo; consiste en levantar la información para el análisis; esta
evaluación se puede realizar en menos de 10 días por proyecto. Es de aplicación en el ámbito del
sistema de producción, de bajo costo y con posibilidades de realizar evaluaciones individuales o en
marco comparativo.
¿Qué sistema creen que aplique mejor para la evaluación de sus proyectos?, ¿por qué?
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
A continuación se presenta una sugerencia de los ejes de análisis y variables considerados para la
metodología de evaluación de la sustentabilidad (
ISSA
), diseñada para cultivos agrícolas, la cual pueden
adaptar a su proyecto productivo o campo tecnológico, anotando las variables que surgieron durante su
desarrollo.
Eje
Variables
Económico
Relación costo-beneficio.
Conveniencia económica.
Riesgo de inversión y solvencia.
Visión económica prospectiva.
Social
Acceso a servicios básicos en domicilio.
Escolaridad del responsable técnico.
Relación utilidad/pago de jornales.
Tecnológico
Recepción de asesoría técnica.
Planeación e innovación tecnológica.
Institucional
Organización.
Normas de regulación.
Apoyo estatal o privado.
Ecológico
Diversidad biológica.
Patrón de uso del suelo (tiempo de descanso).
Estado físico del suelo.
Global
Tendencia del precio nacional e internacional.
Competitividad.