46
¿A qué público creen que esta publicidad impacte más, a los niños, a los adolescentes o a los adultos?,
¿por qué?
____________________________________________________________________________________
Elijan algún comercial de productos alimentarios de alto contenido energético y descríbanlo (lenguaje,
personajes, etcétera).
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
En forma de lluvia de ideas, propongan una estrategia para hacer una campaña que promoverá mensajes
positivos, como buenas prácticas alimentarias, aumento de actividad física y comportamientos propicios
para la salud. Escriban sus conclusiones.
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
Hay que reconocer el derecho de los consumidores, ya que los fabricantes de productos tienen la
obligación de informar acerca de su valor nutricional o el daño que causan a la salud.
Al comprar algún producto industrializado, ¿en qué se fijan?
____________________________________________________________________________________
Los hábitos alimentarios están muy ligados a las conductas de consumo que se desarrollan durante la
vida; por ello, durante la niñez y adolescencia los padres de familia, maestros y personas adultas deberán
vigilar y promover buenas prácticas para la salud.
Reflexión.
¿Cómo influyen los medios de comunicación masiva en el consumismo? ¿Cómo pueden los
consumidores informarse del contenido nutricional de los alimentos?
Autoevaluación
Escribe en el paréntesis V si el enunciado es verdadero y F si es falso.
1. La publicidad es uno de los factores determinantes en el consumo de productos
alimentarios
(
)
2. Los fabricantes de productos no tienen la obligación de informar acerca de su valor
nutricional o el daño que causan a la salud.
(
)
3. La publicidad influye en la elección de los alimentos y los hábitos alimentarios que
impactan en la salud.
(
)
4. Los adolescentes son la audiencia menos persuasible a la publicidad propuesta en
los medios.
(
)
5. Los hábitos alimentarios están muy ligados a las conductas de consumo que se
desarrollan durante la vida.
(
)