32
Sesión 18. Acciones emprendedoras
Propósito
Diseñarán acciones emprendedoras para desarrollar sus proyectos productivos sustentables.
El éxito de una idea innovadora requiere de un proceso de búsqueda y análisis constante; dicha idea es
la generadora del proceso de formulación de un proyecto, el cual se desarrollará a través de acciones
emprendedoras, es decir, de las soluciones con que sean capaces de afrontar los retos presentes en su
entorno.
Para comenzar a proponer acciones emprendedoras pueden retomar los objetivos específicos de su
planeación estratégica. Por ello, realizarán un panel.
•
Seleccionen a tres compañeros que fungirán como expertos en el tema “Cómo aplicar acciones
emprendedoras en el desarrollo de proyectos productivos”.
•
Mientras los expertos analizan el tema, los demás integrantes, de manera individual, revisarán los
objetivos específicos de su planeación estratégica para cuestionar a los expertos.
•
El docente será el moderador de la actividad.
•
El tiempo destinado será de 15 minutos.
Una vez terminado el “panel de expertos”, reúnanse con sus compañeros con quienes desarrollarán sus
proyectos para hacer las modificaciones necesarias, de modo que se lleven a cabo acciones
emprendedoras.
Sesión 19. Evaluación de los aprendizajes I
Propósito
Reconocerán los aprendizajes adquiridos a lo largo del bloque a través de la discusión en grupos
pequeños.
La sesión está dedicada a reflexionar sobre los aprendizajes obtenidos durante este bloque, a través de
la realización de una discusión en grupos pequeños, la cual consiste en el intercambio de ideas y
opiniones de los participantes en torno a un tema establecido. Por ello, lleven a cabo los siguientes
puntos.
•
Elijan un moderador que controle las intervenciones de los participantes; se sugiere que sea el
docente.
•
El grupo se divide en varios equipos, dependiendo de los intereses personales de cada uno; por
ejemplo, el tipo de música que escuchan.
•
El tiempo destinado para la discusión es de 20 minutos.
•
Establezcan, en el pizarrón, las reglas de participación.
•
Se inicia la discusión del tema; en este caso “La importancia de promover conductas sustentables
mediante el desarrollo de sus proyectos productivos sustentables”.
Para finalizar, conformados en equipos escriban los puntos más importantes que acordaron y
compártanlos con el grupo.