117
Generalmente los pollitos se compran de tres días de edad, por eso es importante que
se reciban en un ambiente cálido.
b
) Durante el transporte de las aves
•
Planear de antemano el recorrido.
•
Hacer el transporte durante la mañana, evitando las horas de mayor calor.
•
Evitar los movimientos bruscos o amontonar las cajas de transporte.
c
) A la llegada de los pollitos
•
Una vez que han llegado se deben hidratar para lo cual prepararemos un litro de agua
combinado con una taza de azúcar y un sobre de electrolitos orales. Se pueden usar los
llamados Vida Oral, colocarla en un bebedero de 4 l por cada 100 pollos.
•
Revisar la temperatura, como se indicó.
•
Estimular a los pollitos a que beban agua atrayéndolos con ella hacia los bebederos o
mojarles el pico para que tomen agua.
•
Después de que hayan pasado tres o cuatro horas de su llegada podemos alimentarlos,
podemos administrarlo en tapas o cartones de huevo a razón de una tapa o cartón por cada
100 pollitos. Si les damos de comer antes, los pollitos se pueden
embuchar
o provocar
constipación
intestinal.
•
Pesar en una báscula 10% de los pollos para tener un control del peso a la llegada (cada
pollito pesa de 35 a 40 g aproximadamente).
En las explotaciones de traspatio podemos hacer uso de lámparas infrarrojas, para proporcionar
calor a los pollitos.
Autoevaluación
1. Menciona dos actividades a realizar un día antes de la llegada de los pollos.
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
2. ¿Qué cuidados se deben tener durante el transporte de los pollitos?
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________