87
Autoevaluación
1. ¿Con que otro nombre se identifica el buche?
_________________________________________________________________________
2. ¿Qué función se lleva a cabo en la molleja?
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
3. ¿A qué nivel se encuentra la cloaca?
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
Respuestas a la autoevaluación
1. Divertículo.
2. Se muelen los alimentos por la acción de los músculos,
además contiene unas piedras
pequeñas que las gallinas habrán comido con anterioridad facilitando la absorción de nutrientes.
3. Es la parte final del tracto digestivo, en esta porción desembocan las salidas de los uréteres, los
oviductos en las hembras y los canales espermáticos en los machos.
Sesión 54. Aparato reproductor del macho y de la hembra
Propósito
Identificarán las partes esenciales del aparato reproductor del macho y de la hembra en las aves
de corral.
•
Aparato reproductor del gallo
Este aparato es el encargado de producir semen fértil, conducirlo y depositarlo en el aparato
reproductor de la hembra, está compuesto por las siguientes partes:
Testículos
. Están encargados de producir los espermatozoides y la producción de
testosterona
.
Epidídimo y conductos deferentes
. El primero es el encargado de almacenar el semen y los
segundos de llevarlo hasta el pene.
Pene.
Es el encargado de depositar el semen en el interior del aparato reproductor de la hembra.
•
Aparato reproductor de la gallina
Es el encargado de producir los óvulos para ser fecundados por el esperma del gallo. Al ser
fecundado un óvulo se producirá un huevo fértil apto para ser incubado, en caso contrario se utiliza
para el consumo humano. El aparato reproductor de la gallina está formado por las siguientes
estructuras:
Ovario
. Encargado de producir los óvulos.
Infundíbulo
. Estructura que tiene forma de embudo y en su interior caen los óvulos.
Magnum
. Encargado de formar las capas de clara. La primera de consistencia densa que recubre a
la yema, la segunda capa es acuosa y rodea a ambas estructuras.