130
Edad en semanas
Manejo
1a.
2a.
3a.
4-9
10-20
21
Criadora
30 °C
24-27
°C
21-24 °C
Engorda
Se pueden
criar juntos
machos y
hembras,
se da
alimento
balanceado;
se eligen
los
reemplazos;
de 25 a
30%
per-
manecen
para suplir
a las
hembras.
Crecimiento
La cría se
realiza en un
lugar limpio,
tranquilo y
seco; los
machos y
las hembras
se aparean
y ponen los
primeros
huevos de
tamaño
pequeño. Se
ponen los
nidos en un
lugar con
poca luz en
el gallinero.
Postura
Los
apareamientos
son más
frecuentes y
es necesario
un estanque
para facili-
tarlos; debe
darse agua
fresca y
limpia. Se
pueden
instalar focos
de 60 a100
watts para
5m
2
.
Comederos
De 1.20 m
para 250
patitos
ü
Comedero
de 90
×
10
×
10 cm para
alimento
húmedo
Bebederos
Tres de
un galón
para 100
patitos
ü
ü
Alimento
17% de
proteína
ü
ü
Comercialmente no se cuenta con un alimento especial para los patos, se puede proporcionar
alimento de pollos de engorda para las diferentes etapas o bien adecuar ingredientes para hacer
una dieta balanceada.
Para el caso de los patos, cuando se trata del manejo reproductivo la proporción será de 15% de
machos contra 85% de hembras y el almacenamiento del huevo fértil será a 15 ºC.
Autoevaluación
Contesta las siguientes preguntas:
1. ¿Qué opción de alimento existe para los patos?
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
2. ¿Cuáles y cuántas etapas son para producir patos?
_______________________________________________________________________________
3. Al nacer los pollitos, ¿qué deben comer?
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
Respuestas a la autoevaluación
1. No se cuenta con un alimento especial para los patos, se puede proporcionar alimento de pollos
de engorda para las diferentes etapas o adecuar ingredientes para una dieta balanceada.
2. En cuatro: cría, engorda, crecimiento y postura.
3. Deben absorber el saco vitelino o yema después de lo cual es conveniente hidratarlos con
agua, un puño de azúcar y un sobre de electrolitos.