175
Sesión 110. ¿Cómo evaluar si mi proyecto es sustentable?
Propósito
Reconocerán diferentes metodologías empleadas para evaluar la sustentabilidad de los proyectos
productivos.
Debido a que existe una extensa bibliografía y una variedad de definiciones del término
sustentabilidad, aún no existe un consenso o significado único de éste, Sin embargo, se pueden
rescatar cuatro elementos clave:
La base de los recursos naturales, renovables y no renovables, debe permitir satisfacer las
necesidades de las generaciones presentes y futuras.
Hay una base de recursos finita, con valores cuantificables y aprovechables y con otros valores no
cuantificables directamente. La base finita de recursos impone límites que impiden un crecimiento
indefinido. La base de los recursos puede ser ampliada por medio del cambio tecnológico, hasta un
cierto grado. Describan el objetivo general de la sustentabilidad.
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
Para poder evaluar la sustentabilidad, hay que tomar en cuenta el estudio de la relación que existe
entre los indicadores tanto de carácter ambiental como social o económico, ya que, en ocasiones,
impactan significativamente a las variables que fueron antes calculadas.
La Organización de Cooperación para el Desarrollo Económico (
OCDE
), es un organismo que
estudia el desarrollo económico de los países, con el fin de evaluarlo y tomar decisiones para
incrementar su desarrollo. Lo logra mediante el uso de estadísticas del sistema de cuentas
nacionales, con un método estándar basado en el Marco de Referencia Presión-Estado-Respuesta
(
PER
).
Müller elabora un método para evaluar sustentabilidad en la agricultura y recursos naturales, que
se usa para la toma de decisiones en los ámbitos nacional o regional, a largo plazo. Aplica criterios
macroeconómicos de alta especialización y el método usado es variable en función del ecosistema.
En cuanto a la evaluación, también existe el método que permite evaluar sustentabilidad y manejo
de recursos naturales, denominado Marco para la Evaluación de Sistemas de Manejo de recursos
naturales incorporando Indicadores de Sustentabilidad (Mesmis), el cual se usa para decisiones en
sistemas de producción en el largo y mediano plazos. Utiliza criterios macroeconómicos y
regionales con un método variable. Este sistema de evaluación cuenta con ejemplos de aplicación
en el sistema de producción de diferentes zonas agroecológicas, requiere de financiamiento para
su aplicación y el tiempo requerido para realizar la evaluación puede ser mayor a un año, mientras
que ustedes cuentan con dos semanas para la evaluación de su proyecto.
El Instrumento de Sustentabilidad de Sistemas Agrícolas (
ISSA
), se usa para tomar decisiones en
sistemas de producción en un marco comparativo en el corto y mediano plazos. Los criterios que
utiliza son variables en escala ordinal y el método empleado es estándar, apoyado en metodología
estadística para el análisis de la información de campo, consiste en levantar la información para el
análisis, esta evaluación se puede realizar en menos de 10 días por proyecto. Se aplica en el
ámbito del sistema de producción, de bajo costo y con posibilidades de realizar evaluaciones
individuales o en marco comparativo. ¿Qué sistema puede ser el mejor para la evaluación de sus
proyectos? ¿Por qué?
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________