Practica esta lección: Ir al examen
33
Año
Avicultura
Características
1791
De autoconsumo
Primer censo realizado por Alexander Von Humboldt
Los animales son criados en conjunto. Alimentación a
base de maíz
1910
De autoconsumo
La avicultura casi desaparece durante la Revolución
Mexicana
1930
De autoconsumo
Comercial
Introducción de razas mejoradas, separación por
edades.
Elaboración de alimento; una persona criaba
reproductores, reemplazos y pollos de engorda ,
construían sus comederos y bebederos
1930
De autoconsumo
Comercial
Importación de alrededor de 20 millones a 30 millones
de
aves.
Aparición de enfermedades avícolas
1950, 1960
Comercial
Se fundan la Asociación Nacional de Avicultores,
Avicultores del Valle de México, Unión Nacional de
Avicultores. En la década de 1960 se forman centros
de asistencia técnica, nutricional y genética.
1970
Comercial
Diversificación de la avicultura, Exposición
Nacional
Avícola.
Creación del Postgrado de Avicultura en la
UNAM
1980 – 2009
Comercial
La avicultura se encuentra cada vez más tecnificada;
utilización de líneas de aves altamente especializadas,
alimento para cada etapa.
Producción masiva de carne y huevo para cubrir la
demanda, de la producción pecuaria en México
la avicultura produce cerca de 65% del total. La
avicultura de traspatio se mantiene vigente para
producción de huevo y carne para autoconsumo.
Avicultura tradicional de traspatio, realizada en espacios pequeños y con diferentes especies.
Esta técnica fue desarrollándose hasta la actualidad y en México la producción de huevo y carne
de pollo ha llegado a ocupar 65% del total de productos pecuarios y ocupa el quinto lugar en el
ámbito mundial, junto con Brasil, en la producción de huevo y el sexto en la producción de carne.
Dato interesante
Al inicio del siglo
XX
y con el inicio de la Revolución Mexicana, la población de aves casi
desaparece por completo en el periodo comprendido entre 1910 y 1914, por ser una especie fácil
de transportar y cocinar, fueron consumidas por los diferentes ejércitos que recorrieron gran parte
del país.