298
3. ¿Tipo de venta que es una opción sólo para procesadores en muy pequeña escala?
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
4. ¿Qué términos son importantes considerar cuando se desea enviar un mensaje de publicidad?
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
Respuestas de la autoevaluación
1. Venta a minoristas
2. Venta a instituciones.
3. Directa a consumidores.
4. Se deben mencionar los terminos que se ajustan al producto o servicio.
Sesión 117. ¿Quiénes pueden impulsar mi proyecto?
Propósito
Reconocerán algunas instancias o instituciones que apoyan el desarrollo de proyectos productivos
sustentables.
Existen diferentes instancias que pueden impulsar nuestros proyectos, para ello es necesario generar
el interés de las instituciones en nuestro producto, que se puede realizar mediante el informe del
proyecto previamente realizado.
En la medida de que son ustedes capaces de dar a conocer sus propuestas, así también será posible
obtener apoyos para el desarrollo del mismo.
Recuerden que habíamos mencionado en sesiones anteriores la importancia de contar con algunos
de ustedes para difundir estos resultados y dar a conocer los beneficios que se pueden obtener al
aplicar los proyectos propuestos.
Existe
“El Fondo de Proyectos Productivos para el Desarrollo Económico” (
FOPRODE
) que tiene como
objetivos, apoyar proyectos que fomenten e integren cadenas productivas que fortalezcan la
competitividad de más micros, pequeñas y medianas empresas (PyMEs) establecidas en México;
promover su fortalecimiento y generar negocios de alto valor agregado, a partir de la aplicación de
conocimientos y avances tecnológicos.
Los PyMEs impulsan el establecimiento de pequeñas unidades de producción en las zonas populares
y rurales, con el objeto de apoyar a personas o grupos con iniciativa emprendedora que no tengan
acceso a crédito, fortaleciendo la aplicación de políticas de desarrollo que busquen elevar el nivel de
vida de las personas, permitiendo la diversificación de las fuentes de ingreso y la incorporación al
sector laboral y dotar a la PyME con los elementos necesarios para la obtención de un crédito.
Su finalidad no es generar ganancias que enriquezcan a un individuo, sino garantizar la producción de
bienes
y
servicios,
garantizándoles
una
calidad
de
vida
digna.
Ofreciendo
apoyos
para
la
comercialización, financiamiento, innovación tecnológica para micro empresas y PyMEs.
Para obtener información detallada del programa de “Proyectos Productivos” consulta el sitio web: