Practica esta lección: Ir al examen
225
cosméticos, muchas de ellas son altamente tóxicas, incluso cancerígenas o que pueden desencadenar
reacciones alérgicas e irritación.
En muchos casos, se desconocen sus efectos por acumulación en el organismo y su interacción con otros
productos. Es común que los productos cosméticos, se prueben en animales, los cuales sufren los efectos
negativos de esas sustancias que, en muchos casos, les ocasionan la muerte. Además de que producen
daños al medio ambiente.
En la siguiente tabla, se presentan los principales ingredientes de productos cosméticos, sus nombres
comunes, los usos que tienen y sus posibles efectos en el organismo.
Principales ingredientes de productos cosméticos
Ingredientes
Uso
Posibles efectos
Aceites minerales
Parafina, parafina liquida
petrolato, cera
microcristalina,
ozokerite, ceresin,
vaselina, glicol
propileno.
Derivados del petróleo. Se
usan como bacteriostáticos y
para mejorar la textura de
cremas, productos para el
cabello, lociones, enjuagues
bucales, aceites para bebés,
pastas de dientes, pinturas,
detergentes para ropa, ceras
para suelos, anticongelantes y
líquido de frenos de autos,
entre otros.
Al
tapar
los
poros
se
acumulan
las
toxinas. Producen enrojecimiento, acné,
irritación
de
los
ojos,
dermatitis
de
contacto, trastornos digestivos, renales,
hepáticos, náuseas, dolor de cabeza,
vómitos y alteración del sistema nervioso
central. Asociados a cáncer.
Aluminio
clorhidrato de aluminio
Astringente para
antitranspirantes,
desodorantes, cremas
hidratantes y lápiz labial.
Se absorbe por la boca o la piel, reduce
o inhibe el sudor y evita la eliminación de
toxinas
que
se
acumulan
en
las
glándulas
linfáticas,
pudiendo
causar
cáncer de mama. Se relaciona con la
incidencia de Alzheimer.
Antioxidantes sintéticos
Butilhidroxitolueno (BHT
o E-321).
Derivados del petróleo, se
usan en cremas, mascarillas,
entre otros.
Modifica la acción de otras sustancias
cancerígenas.
En
ratas, afecta
la
reproducción y el número y desarrollo
de las crías.
Colorantes
Anilinas o anilidas
Acetanilida HC (HC
Orange 3)
Acid (Acid red 73)
Pigment (Pigment Green
7)
Se emplean para dar color a
cremas, gel de baño,
maquillajes, tintes, etcétera.
Cancerígenos y mutagénicos (alteran
las moléculas del
ADN
).
Fenol y fenil
Nitrofeno
Fenoftaleína
Clorofenol
Sulfato de
henilenediamina
Desinfectantes y
conservadores de cosméticos,
enjuagues bucales y lacas
para el pelo.
Penetran
por
la
piel
al
torrente
sanguíneo,
afectando
el
sistema
nervioso
central,
corazón,
hígado,
riñones y piel. Hace los tejidos más
vulnerables
a
padecer
distintas
dolencias, incluido el cáncer de boca o
garganta.
Principales ingredientes de productos cosméticos
Ingredientes
Uso
Posibles efectos
Fragancias artificiales
acetil hexametil
bromocinnamal
Derivados del petróleo que se
añaden a perfumes, gel de
ducha, jabones, desodorantes,
Se acumulan en el organismo. Producen
trastornos en los sistemas reproductor y
endocrino, alergias, irritación, dolor de