231
2. Mezclen la ralladura con un poco de agua y batan a mano con fuerza, hasta conseguir una
lechada que se pasa por un colador o cedazo.
3. Pongan el líquido obtenido a calentar y, cuando hierva, bajen la flama para que lo haga
lentamente hasta que se evapore el agua. En la olla quedará el aceite y un residuo pastoso de lo
que no se quedó en el colador.
4. Dejen reposar la mezcla unas doce horas y cuelen.
5. Vuelvan a calentar el líquido a fuego bajo hasta que vean aparecer gotas de aceite sobre la
superficie. Con una cuchara muevan a las orillas los restos de materia vegetal. Continúen hasta
que sólo queden en el fondo el aceite y los restos en las orillas.
6. Recojan cuidadosamente el aceite y guárdenlo en frascos de vidrio o cerámica bien tapados en
un lugar fresco y oscuro.
Si les gusta esta actividad, podrán experimentar con ella para obtener aceites de diferentes hojas,
frutos y flores, y emplearlos en la elaboración de productos de higiene y cuidado personal.
Pasos para obtener aceite por maceración de las plantas oleaginosas.
Para la extracción de aceites por presión en frío, construyan una prensa siguiendo
el procedimiento que se muestra.