Practica esta lección: Ir al examen
230
Las plantas oleaginosas presentan un elevado contenido en sustancias grasas, concentradas en las
semillas o en el fruto. Las más importantes son la soya, canola, cártamo, algodón, girasol, olivo,
maíz, lino, cacahuate y ajonjolí
,
colza, coco, granos de palma, linaza y olivas (aceitunas). Otros
ejemplos son el aguacate, las nueces, almendras, linaza, etcétera.
El aceite vegetal se puede obtener mecánica o químicamente o combinando ambas técnicas. Los
métodos para extraer los aceites vegetales sin uso de solventes, se resumen en el siguiente cuadro:
Método
Procedimiento
Productos obtenidos
Métodos directos
Expresión
Compresión de cáscaras
Aceites esenciales cítricos
Raspado de cáscaras
Exudado
Lesiones mecánicas en cortezas
Aromas, bálsamos,
resinas
Destilación
Directa
Aceites esenciales y
aguas aromáticas
Por arrastre con vapor (directo, indirecto, a
presión, a vacío)
Destilación-maceración
(liberación
enzimática
de aromas en agua caliente)
Esencias de almendras, ajo,
hojas de abedul, mostaza
La técnica de extracción que conserva intactas las propiedades de los aceites vegetales es la
expresión
o
presión en frío
, que consiste en exprimir las semillas para obtener el aceite. El método
químico utiliza disolventes químicos que resulta más rápido y barato, además de dar mejor
rendimiento. Generalmente, el solvente usado es el hexano.
Expresión o presión en frío
Consiste en exprimir la materia vegetal, en prensas especiales, y recoger los aceites que van
escurriendo.
Procedimiento general
1. Pelen las semillas y sepárenlas de las impurezas.
2. Rompan, trocen y machaquen las semillas. La trituración es necesaria para romper las células
vegetales que luego se someten a un prensado para obtener el aceite.
3. Presiónenlas fuertemente y recojan el aceite que salga.
4. Refinado. Eliminen las impurezas que se formaron en las fases anteriores.
Destilación-maceración
Procedimiento general
1. Las semillas o frutas oleaginosas se lavan, pelan y rallan, utilizando un rallador de cocina.