Practica esta lección: Ir al examen
229
2. Las sustancias tóxicas pueden causar molestias cotidianas, como irritación, dolores de cabeza o
malestares digestivos. En casos más graves, pueden ocasionar daño en diferentes órganos o
cáncer.
Sesión 93. Obtención de aceites
Propósito
Aplicarán procedimientos caseros para obtener aceites de algunas plantas y frutos.
2.3. Obtención de aceites y esencias
Algunos de los principales ingredientes de los cosméticos naturales son las grasas y las esencias que, en
su mayoría, son aceites que se obtienen preferentemente de las plantas. En esta sesión veremos los
métodos generales de extracción de estas sustancias y las indicaciones para hacerlo a pequeña escala,
para uso personal. Aunque se mencionan los procedimientos de extracción con solventes, éstos no se
desarrollarán, ya que requieren de equipos especializados y medidas de seguridad estrictas para evitar
posibles explosiones e incendios.
Es importante señalar que la proporción de grasas y esencias en las plantas es variable, y a veces se
requieren grandes cantidades de materia vegetal para una pequeña porción de aceite, sobre todo, si se
trata de esencias.
Si deciden llevar a cabo algún proyecto relacionado con la extracción de aceites y esencias, lean con
cuidado qué se necesita para realizarlo y planeen con tiempo las actividades que se requieren. Ensayen
primero con pequeñas cantidades de diferentes plantas y, una vez que dominen las técnicas, incrementen
la producción.
Extracción de aceites
Los aceites vegetales son líquidos grasos que se
obtienen
de
frutos
o
semillas
de
las
plantas
oleaginosas
.
Además
de
ser
comestibles
en
su
mayoría, tienen la capacidad de aliviar, suavizar y
proteger
la
piel
y
las
mucosas.
Se
absorben
rápidamente,
no
tapan
los
poros
ni
son
comedogénicos
.
Las propiedades dermatológicas y cosméticas de los
aceites son las siguientes:
Afinidad con la piel.
Disuelven fácilmente los aceites esenciales, lo
que
permite
que
los
aromas
y
propiedades
curativas de éstos, se liberen de manera continua
y eficaz.
No irritan.
Aportan vitaminas a la piel.
Son emolientes e hidratantes (suavizan, lubrican y
dan elasticidad).
Nutren la piel.
Protegen y refuerzan el sistema de defensas de la piel.
Penetran fácilmente en la piel al combinarse con los lípidos cutáneos. Esto hace que sean un
buen excipiente para otras sustancias solubles en grasa.
Para obtener una pequeña cantidad de aceite
esencial, se requiere de una gran cantidad de
materia vegetal.