Practica esta lección: Ir al examen
228
Pigmentos.
Se obtienen de algunas plantas, arcillas y tierras o de ciertos animales, como la
grana cochinilla del nopal.
Arcillas y tierras.
La arcilla es un poderoso antiséptico y un eficaz bactericida, refresca y
elimina toxinas. Actúa como depurativo y favorece la regeneración celular y la cicatrización. Las
tierras o polvos minerales se extraen de rocas y suelos. Funcionan como pigmentos y maquillaje
natural que permiten respirar a la piel y le dan un brillo agradable.
La cosmetología natural pretende respetar y aprovechar las características de cada tipo de piel, por lo
que la elección de los ingredientes busca favorecer la salud individual. Algunas recomendaciones
generales para cada tipo de piel se muestran en el cuadro siguiente.
Piel seca
Aceite de maíz, aguacate, zanahoria, manzanilla, rosa y glicerina,
para hidratar. Papaya, coco, mango, durazno, melón y aceite de
oliva, para suavizar. Arcilla blanca, para revitalizar.
Piel normal
Los aceites del limón y de la lavanda, para refrescar. Germen de
trigo y manteca de cacao, para humectar.
Piel grasa
Toronja como astringente. Pepino, limón, fresa, avena, salvia y
arcilla verde, para limpiar.
Para determinar su tipo de piel, realicen la actividad 1. “Trabajo individual. Mi tipo de piel”, que se
encuentra al final de esta secuencia.
Autoevaluación
1. Relaciona las siguientes columnas de los ingredientes para cosméticos naturales con sus
característica y usos:
a) Miel
(
)
Se utiliza como base de cremas, jabones y perfumes,
hidratando y suavizando la piel.
b) Arcilla y tierras
(
)
Tienen
propiedades
relajantes
y
medicinales
que
se
obtienen de flores y plantas aromáticas.
c) Levaduras y yogur
(
)
Es
un
hidratante
natural
que
tiene
propiedades
desinfectantes, emolientes y nutritivas.
d) Cera de abeja
(
)
Hidratan y nutren la piel activando el metabolismo de las
células.
e) Aceites esenciales
(
)
Depurativo que favorece la regeneración celular y la
cicatrización,
permitiendo
la
respiración
de
la
piel
y
brindándole un brillo agradable.
2. ¿Cuáles son los riesgos más graves que se corren por el uso de cosméticos que contienen alguna
sustancia tóxica?
______________________________________________________________________________
Respuestas de la autoevaluación
1. d); e); a); c); b).