254
dos litros de agua y preferir alimentos ricos en ácidos grasos (pescado y nueces), que contengan zinc
(carne de res, frijoles, mariscos), azufre (ajo, cebolla, huevo) y con alto contenido de agua (lechugas,
espinacas, jugos naturales de frutas, sopas de verdura). Deben evitar el consumo de café y alcohol.
El cuidado de la piel debe hacerse con jabones hidratantes, mascarillas de frutas o aguacate que
sean humectantes. También se sugiere utilizar un hidratante que contenga la misma cantidad de
aceites que de agua, para que al tiempo de aportar humedad, evite su evaporación. Elijan
exfoliantes
suaves o leches exfoliadoras.
Piel grasa
Este tipo de piel necesita eliminar y controlar el exceso de secreciones sebáceas y regular la acción
de las bacterias para evitar infecciones.
En este caso se debe evitar ingerir alimentos como
embutidos
, chocolate, dulces y grasas animales.
Se recomienda incrementar el consumo de alimentos con fibra (panes integrales, cereales, frutas,
verduras), así como de diuréticos naturales (piña, espárragos, alcachofa, jamaica) para favorecer la
eliminación de toxinas.
Para la limpieza de la piel grasa se deben emplear jabones y mascarillas astringentes, hidratantes
fluidos y mascarillas absorbentes. Al exfoliar, se pueden usar productos granulados con moderación.
Estas pieles pueden ser propensas a tener acné. El lavarse constantemente durante el día agrava el
problema. Por eso conviene lavarse sólo una o dos veces al día; después se sugiere el uso de
astringentes.
Piel mixta
Requieren de hidratación y humectación en las áreas secas y control de la grasa en la zona “T”.
La alimentación debe ser equilibrada (poca carne y mucha verdura) y consumir fuentes de vitaminas A
(leche y sus derivados, la yema de los huevos, las frutas, las verduras, especialmente las zanahorias,
y el aceite de hígado de pescado) y vitamina E (maíz, nueces, aceitunas, hojas verdes, germen de
trigo).
Para el cuidado de este tipo de piel se pueden usar jabones neutros, exfoliantes de gránulos,
mascarillas absorbentes y humectantes
Piel con problema de acné
El acné aparece generalmente durante la adolescencia debido a los cambios hormonales, aunque hay
otros factores que pueden agravarlo, como los cosméticos grasos y algunos medicamentos. Sin
embargo, la alimentación es muy importante para prevenirlo, controlarlo y remediarlo. El dormir poco
empeora el estado del acné.
Se deben evitar los alimentos procesados (jamones y embutidos, galletas y pasteles, jugos y bebidas
enlatadas, cereales azucarados), harinas refinadas, sal y especias, azúcar, leche y sus derivados,
grasas animales, alimentos fritos y chocolate.
Preferir una dieta equilibrada, rica en frutas y verduras crudas, cereales y panes integrales, pescado y
carnes blancas. Consumir zanahoria rica en vitamina A y chabacano, rico en vitamina B3. Se debe
beber mucha agua y evitar el consumo de alcohol y tabaco.
Los cuidados de este tipo de piel deben incluir al menos dos lavados al día con jabones astringentes o
neutros, mascarillas astringentes y limpiadores, exfoliantes suaves y humectantes ligeros.