Practica esta lección: Ir al examen
272
Autoevaluación
Responde las siguientes preguntas.
1. ¿Qué tipo de prendas pueden confeccionarse a partir de playeras?
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
2. ¿Cómo deben ser las puntadas con que se cosan las prendas hechas con la tela de las playeras?
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
3. ¿Cómo se coloca un holán fruncido?
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
4. ¿Cuáles son las características de la mezclilla que la hacen ser una tela muy apreciada?
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
5. ¿Para qué sirven las puntadas transversales que se hacen sobre las costuras cuando se cose la
mezclilla?
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
Respuestas de la autoevaluación
1. Las playeras pueden reutilizarse para hacer faldas, blusas, vestidos y chalecos, entre otras
prendas.
2. Las puntadas que se emplean para trabajar la tela de las playeras deben ser medianas y flojas para
que la elasticidad característica de esta tela no se vea afectada o que se rompan las puntadas.
3. Para hacer un holán, debe cortarse una tira más grande que la medida del borde en que se va a
colocar. Se sujeta con alfileres en los puntos medios de la prenda y se va plegando y sujetando
para distribuir los pliegues de manera uniforme en torno a la prenda. Después se cose en su lugar.
4. La mezclilla es reconocida por su grosor y resistencia al desgaste.
5. Las puntadas transversales sirven para impedir que se descosan las prendas.