273
Sesión 105. Para vestir la casa
Propósito
Elaborarán tapetes, cojines y otros elementos para el hogar a partir de ropa vieja.
En la sesión anterior, les mostramos algunas ideas para reutilizar la tela de prendas usadas para
hacer otras nuevas. En este caso, veremos cómo aprovechar tela y ropa de desecho para
confeccionar algunas prendas que sirvan para vestir sus casas.
Para estos proyectos pueden usar cualquier tipo de tela, que pueden ser retazos o pedazos obtenidos
de prendas de vestir usadas. Si es el último caso, procuren que la ropa esté limpia y quiten todos los
botones, cierres y broches, los cuales se podrán reutilizar en otras cosas.
En general hay dos maneras de aprovechar las telas usadas. Una es cortando trozos de la forma más
regular posible (cuadros, rectángulos, triángulos, etcétera) y clasificarlos de acuerdo con el tipo, grosor y
color de las telas. Cuando se utilicen, se cosen entre sí para formar lienzos a partir de los cuales se
confeccionan los artículos necesarios.
La otra forma consiste en cortar las telas en
zigzag para formar una tira y enrollarla en un
ovillo.
Con ellas se hacen trenzas o cadenas tejidas y se
emplean
como
hebras
para
tejer
tapetes,
alfombras o cubiertas para muebles. Para cortar
las tiras, conviene abrir algunas costuras de la
prenda y extenderla lo más que se pueda.
Después, con unas tijeras bien afiladas, se cortan
las tiras. No importa si se corta por encima de las
costuras, siempre y cuando la tira sea continua y
lo más larga posible.
Los hilos que se deshilachan y los retazos muy
pequeños o irregulares pueden servir como relleno
de colchones, cojines, almohadas y muñecos.
A continuación veremos algunas ideas básicas a partir de las cuales ustedes podrán idear variaciones
que satisfagan alguna necesidad o interés de ustedes o de otras personas de su comunidad.
Agarraderas para cosas calientes
1. Se hacen a partir de retazos de camisetas viejas, los cuales se
cortan en rectángulos de 15 x 10 centímetros. Dóblenlos por
dos a lo largo y corten las esquinas
.
2. Hagan un corte en el centro y desdoblen la tela. Se habrá
formado una dona que servirá para tejer con ellas.
Las tiras de tela se cortan en zigzag y se enrollan en
un ovillo.