Practica esta lección: Ir al examen
135
Restauración de asientos tejidos
1. Si utilizan alguna fibra vegetal como el bejuco o
la palma, deberán remojarla al menos una hora
antes
de
usarla.
Esto
se
hace
para
que
se
reblandezcan y sean flexibles. También porque,
una vez secas, se contraen y aprietan más el
tejido.
En caso de emplear materiales sintéticos, preparen
con anticipación las hebras que usarán.
2. Remuevan de la silla todo el material del asiento
viejo y limpien bien la madera del marco.
3. Sujeten dos fibras paralelas y clávenlas por
arriba,
en
el
lado
derecho
del
travesaño
delantero, utilicen dos tachuelas. Para formar la
urdimbre,
pasen
las
tiras
por
debajo
del
travesaño, llévenlas hacia arriba del travesaño
lateral derecho y de ahí hasta el lado izquierdo
del marco, el cual deberán rodear dos veces y
regresarlo,
por
abajo,
al
travesaño
derecho.
Continúen enrollando ambas tiras de lado a lado,
con dos vueltas. Procuren que la fibra quede tensa
y las vueltas muy juntas entre sí.
Cuando un trozo de fibra se termina, hay que unir
el siguiente pedazo. Si las fibras son planas,
empálmenlas, háganles unas muescas pequeñas
a la misma altura, atenlas con un hilo resistente y
téjanlas juntas por un tramo; si se pueden atar,
hagan un nudo firme. En ambos casos, procuren
que las uniones queden por debajo del asiento.
Cuando se esté por terminar la urdimbre, corten las tiras y asegúrense que quedan por debajo del
asiento.
4. Es hora de tejer la trama. Ésta se hace con una
sola tira, que se sujeta por debajo, en el lado
izquierdo del travesaño posterior y se hace pasar
por debajo de las dos primeras tiras de la
urdimbre y luego por encima del par siguiente. Se
continúa
entretejiendo
la
tira
hasta
llegar
al
travesaño delantero.
Llévenla hacia abajo y entretejan la urdimbre por
debajo de la silla. Al llegar al otro extremo,
llévenla de nuevo arriba y sigan entretejiendo,
pero alternando las tiras. Es decir, que si la trama
pasó en la vuelta anterior por debajo de la
urdimbre, ahora lo hará por arriba y viceversa.
5.
Continúen
tejiendo
hasta
cubrir
toda
la
urdimbre con la trama. Corten la fibra dejando un
tramo corto que deberán entretejer por debajo del
asiento.
Inicio del tejido de la urdimbre.
La trama se teje comenzando desde atrás.
Aprieten
las
hileras
de
la
trama
para
dar
consistencia al asiento.